DANZA HAWAIANA

¿SABES LO QUE ES EL HULA?

La Danza Hula proviene de las islas de Hawaii, situadas en el Océano Pacífico, a  medio camino entre EE.UU. y Japón.


Hula se bailaba ya en la antigüedad como parte de un programa religioso es por eso que requiere mucha disciplina. Además, para entender el Hula es imprescindible conocer su cultura y sus dioses como Pele, Kane o Laka (diosa del Hula).

Al igual que paso en Tahití, en la década de 1830, llegaron los misioneros y convencieron a la reina que la danza era negativa y pecaminosa, por lo que hasta que no llegó el Rey Kalakaua en 1870, no se volvió a activar el Hula. Por eso, además de temáticas de dioses, muchas canciones de Hula hablan de David Kalakaua.



ESTILOS DENTRO DE LA DANZA HAWAIANA

Según la leyenda, el primer canto y hula surgió cuando Pele, la diosa del fuego y los volcanes quería que sus hermanas le entretuviesen con sus canciones y sus bailes. Solo la hermana menor de Pele, de nombre Hi'iaka, lo conseguiría. Hi'iaka realiza a Pele un baile con tanta gracia y poder que deja asombrados a todos los presentes.
Hoy el Hula es una forma de arte muy bello y significativo. Es la danza que abraza y perpetúa la historia de Hawai, sus leyendas y su cultura. Cada baile Hula cuenta una historia acerca de los acontecimientos del lugar y de los personajes que han habitado en Hawai y son los movimientos de las manos los que cuentan estas historias. 

La Danza Hawaiana se divide en dos grupos: danza antigua o Kahiko y danza moderna y sin restricciones ´Auana.

La Danza Kahiko fue creada por los antiguos hawaianos donde representaban aspectos de la naturaleza y dioses. En muchos Kahilos se interpretan canciones en honor a las diosas Pele, Hi'iaka y Laka entre otras.. 

Por otra parte, la danza ´Auana evolucionó de la danza Kahiko. Es un baile contemporáneo y adaptado al turismo de la isla. Se ejecuta con instrumentos musicales modernos, es más novedoso y se aparta de la disciplina del Kahiko.

_____________________________________________________
Coreografía de Hula 'Auana. Gala Ahlam, Ávila (15-12-2012)

______________________________________________________


VESTUARIO

La falda tradicional de hula es la falda Pa'u. Puede tener numerosos diseños, de un solo color, pintadas a mano, con flores de las islas,... El largo y la manera de llevarla varía de la Hula Halau a la que pertenezcas (escuela de Hula). Normalmente llega a media pierna y se colocan en la cintura, no en la cadera.
Falda Pa'u de dos capas

El vestuario tiene muchísima importancia dentro del Hula. Es algo que nos tomamos muy en serio. Obviamente, si te dedicas a bailar estas danzas, jamás debes ir con complementos de disfraz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario